Antes de Viajar:
Seguro de viaje:
Siempre recomiendo la adquisición de un seguro de viaje, por favor no viajen sin el especialmente en estos paseos largos. Ademas de cubrir parte medica en caso de cualquier eventualidad, busquen uno que tenga cobertura en caso la maleta no llegue o por cancelación del viaje.
Pasaportes y Visas y Vacunas:
(La siguiente información se las envié por e-mail, si la necesitan de nuevo para visualizarla mejor, me avisan)
Revisen sus documentos de viaje cerciorando que el pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de viaje.
Es bueno revisar en caso cambien las normativas.
http://www.dha.gov.za/
Este enlace es referente a la Visa de Zambia
La visa de Zambia nos la darán en el aeropuerto al llegar (Application form) bajen esa forma y lleven la llena, no se si la pidan pero es mejor estar preparados. Lleven 2 fotos tipo pasaporte a veces las piden.
La visa cuesta $50. Hay una UNIVISA para portadores de pasaporte de USA y CEE por $50 que sirve para entrar y salir a Zimbabwe.
UNIVISA
Los portadores de pasaporte venezolano han de adquirir una visa para dos entradas ya que iremos a Zimbabwe y regresaremos a Zambia.
Para el pago de la visa han puestos POP para Visa, Mastercard
pero aconsejo lleven USD en efectivo en caso no funcione el POP
Este enlace es referente a la Visa de Zambia
La visa de Zambia nos la darán en el aeropuerto al llegar (Application form) bajen esa forma y lleven la llena, no se si la pidan pero es mejor estar preparados. Lleven 2 fotos tipo pasaporte a veces las piden.
La visa cuesta $50. Hay una UNIVISA para portadores de pasaporte de USA y CEE por $50 que sirve para entrar y salir a Zimbabwe.
UNIVISA
Los portadores de pasaporte venezolano han de adquirir una visa para dos entradas ya que iremos a Zimbabwe y regresaremos a Zambia.
Para el pago de la visa han puestos POP para Visa, Mastercard
pero aconsejo lleven USD en efectivo en caso no funcione el POP
La visa de Zimbabwe para los portadores de pasaporte Venezolano es porque me gustaría que pasearan y vieran las cataratas del lado de este pais.
En caso sea muy difícil sacarla no es necesario hacer el paseo por este lado y lo haremos en Zambia.
De todas maneras el siguiente enlace es para hacer los trámites de una visa electrónica que sacó el gobierno de Zimbabwe. Muy eficiente por cierto.
El siguiente enlace los lleva a preguntas y respuestas acerca de la aplicación de la visa.
Revisen por favor si necesitan visas de transito.
Lleven efectivo para adquirir sus visas en los puertos de entrada.
No siempre aceptan tarjetas de crédito.
Lleven efectivo para adquirir sus visas en los puertos de entrada.
No siempre aceptan tarjetas de crédito.
En el caso de las Vacunas:
![]() |
Mapa que indica las zonas endémicas - De Iamat |
FIEBRE AMARILLA: Es requerida para los viajeros que vienen de zonas endémicas o han pasado mas de 12 horas en transito en países con riesgo de fiebre amarilla. El certificado es válido después de 10 días de vacunarse
A los que residen en Venezuela les pedirán la vacuna de la Fiebre amarilla para entrar a todos los países que visitaremos ya que Venezuela está entre los países endémicos.
Nota: Residentes de USA me han aconsejado vacunarse contra la fiebre amarilla.
Leyendo en los foros de viaje de TripAdvisor que a pesar de que han declarado Zambia, libre de fiebre amarilla, a una pareja norteamericana que venía de Zambia no la dejaron entrar en Botswana ya que no tenían el certificado de la vacuna, esto fue en enero 2015
Países endémicos:
Zambia fue declarado libre de fiebre amarilla a finales del 2014 así que no se necesita la vacuna.
Marina me recomendo esta pagina:
http://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/tanzania/
A los que residen en Venezuela les pedirán la vacuna de la Fiebre amarilla para entrar a todos los países que visitaremos ya que Venezuela está entre los países endémicos.
Nota: Residentes de USA me han aconsejado vacunarse contra la fiebre amarilla.
Leyendo en los foros de viaje de TripAdvisor que a pesar de que han declarado Zambia, libre de fiebre amarilla, a una pareja norteamericana que venía de Zambia no la dejaron entrar en Botswana ya que no tenían el certificado de la vacuna, esto fue en enero 2015
Países endémicos:
AFRICA - Angola, Benin, Burkina Faso, Burundi, Cameroon, Central African Republic, Chad, Republic of the Congo, Democratic Republic of the Congo, Côte d'Ivoire, Equatorial Guinea, Ethiopia, Gabon, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenya, Liberia, Mali, Mauritania, Niger, Nigeria, Rwanda, Senegal, Sierra Leone, South Sudan, Sudan, Togo, Uganda.
AMÉRICAS - Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Panama, Paraguay, Peru, Suriname, Trinidad and Tobago, Venezuela.
Marina me recomendo esta pagina:
http://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/tanzania/
Referente a la malaria
Las zonas a visitar excepto SudÁfrica no estan libres de Malaria asi que es altamente recomendado tomar profilacticos
Las zonas a visitar excepto SudÁfrica no estan libres de Malaria asi que es altamente recomendado tomar profilacticos
(Malarone es el que han recomendado)
Como prevenir la malaria?
Como prevenir la malaria?
- Consulte con su medico.
- Evite las picaduras, así que lleven siempre repelente de insectos y al amanecer y anochecer camisas y pantalon manga larga. (La vitamina B1 es muy recomendada ya que produce en el cuerpo un olor ofensivo para la hembra del mosquito, es bueno tomarla por lo menos un mes antes del viaje)
- Tomen medicamento contra la malaria -nuevamente consulten a su medico- Hay varios que recomiendan pero el mas usado es el Malarone ya que no tiene efectos secundarios y requiere solo una dosis diaria.
Nota Importante:
Alberto, uno de los viajeros que va en el grupo me escribió un correo comentando que había consultado con el Dr. Torres -Infectólogo, trabaja para la OMS y le dio las siguientes recomendaciones:
Alberto, uno de los viajeros que va en el grupo me escribió un correo comentando que había consultado con el Dr. Torres -Infectólogo, trabaja para la OMS y le dio las siguientes recomendaciones:
1. Vacuna Fiebre Amarilla
2. Vacuna Tetano
3. Vacuna Hepatitis A y B
4. Vacuna Fiebre Tifoidea
5. Tomar Malarone para prevenir Malaria
6. Llevar Azitromicina para tratar eventuales Diarreas
7. Evitar bañarse en cuerpos de agua para prevenir la Bilharzia que ha tenido un repunte en el área.
8. Usar pantalones largos en las caminatas para evitar el contagio con una garrapata que crece en las sabanas de África que produce fiebre severa
9. Evitar el exterior al amanecer y atardecer para evitar picaduras de mosquitos.
--------------------------------------------------------------
Nota: Las vacunas son recomendación cada quien decide junto los consejos de su médico si se las pondrá o no. (Menos la de la Fiebre Amarilla)
Dejen a sus familiares y amigos copia de su itinerario de viaje.
Avisen a sus bancos que saldrán de viaje y donde estarán así no les bloquean la tarjeta.
Saquen copia de las páginas de identificación de sus pasaportes y de otros documentos importantes, ya que en caso de pérdida podrán tener la información requerida.
Pueden llevar las copias/documentos en sus aparatos digitales.
Es recomendable dejar los pasaportes en la caja fuerte del hotel y lleven la copia consigo.
Aeropuertos:
Tengan presente en llegar con tiempo al aeropuerto, confirmen sus vuelos internacionales.
Ni MWT ni su tour operador se hacen responsables por pérdidas de conexiones ni por penalidades impuestas por pérdidas de vuelos.
EQUIPAJE:
Tengan presente su itinerario aéreo y que la maleta sea chequeada hasta su destino final, en este caso Johannesburgo.

Equipaje perdido o dañado:
Deberán reportar cualquier pérdida o daño inmediatamente en el momento del incidente y obtener un reporte escrito de las autoridades locales para enviarlo a la compañía de seguro, en caso de que el equipaje haya sido perdido o dañado por la línea aérea deberá llenar un formulario y hacer el reclamo a la compañía aérea antes de salir del aeropuerto.
MWT no tiene responsabilidad alguna en caso de pérdida del equipaje.
Ni convenio con líneas aéreas.
Ni convenio con líneas aéreas.
Para este viaje en particular les recomiendo en lugar de bolso de mano un morral pequeño que les sirva también en los safaris. Para el vuelo largo internacional metan allí una muda de ropa o algún implemento que vayan a utilizar de inmediato en caso la maleta llegue con retraso.
(Cargadores de cámaras, lap tops..etc)
(Cargadores de cámaras, lap tops..etc)
Siempre tengan a la mano sus documentos de viaje.
Hay un dicho muy sabio:
- Si, ya se, lo saben de memoria, siempre se los repito-
pero es la verdad :)
- Si, ya se, lo saben de memoria, siempre se los repito-
pero es la verdad :)
“Aquel que viaja contento es porque viaja liviano”
Y en el caso de África es casi que obligatorio.
Y en el caso de África es casi que obligatorio.
Equipaje permitido:
1 Maleta por carga . Maximo 20 kg.
1 equipaje de mano Maximo 7 kilos + Bolso - cartera
Exceso de equipaje entre 20 y 32 Kgs. R250 Aprox. $22
Maleta extra R350 Aprox. $30
Equipaje con mas de 32 kgs no será aceptado.
Vuelo Ciudad del Cabo a Livingstone: (British Airways - Operado por Comair)
1 Maleta por carga . Maximo 23 kg.
1 equipaje de mano Maximo 7 kilos -56cm x 45 x 25 + Bolso/cartera
Maleta extra: $30
Vuelo Lusaka a Nairobi (Kenya Airways)
2 maletas por carga - Max 23 kgs.
1 maleta de mano - 55x25x35cm +
1 bolso de mano Máximo 12 kgs. entre los dos.
Vuelos Nairobi a Kilimanjaro (Kenya Airways)
2 maletas por carga - Max 23 kgs.
1 maleta de mano - 55x25x35cm +
1 bolso de mano Máximo 12 kgs. entre los dos.

Vuelo Lago Manyara a Serengeti (Air eXcel) Permiten solo 15 kg de equipaje por persona incluyendo equipaje de mano y que la maleta no sea mayor de 36cm x 68cm, porque simplemente no cabe
Vuelo Serengeti a Kilimanjaro (Air eXel).
Permiten solo 15 kg de equipaje por persona incluyendo equipaje de mano y que la maleta no sea mayor de 36cm x 62cm, porque simplemente no cabe.

Vuelo Lago Manyara a Serengeti (Air eXcel) Permiten solo 15 kg de equipaje por persona incluyendo equipaje de mano y que la maleta no sea mayor de 36cm x 68cm, porque simplemente no cabe
Permiten solo 15 kg de equipaje por persona incluyendo equipaje de mano y que la maleta no sea mayor de 36cm x 62cm, porque simplemente no cabe.
Nota: Podemos dejar parte del equipaje en Arusha que es nuestra entrada a Tanzania y luego lo enviaran al Lodge al que llegaremos para refrescarnos antes del viaje de regreso.
En Tanzania estaremos de campamento/lodge a campamento/lodge moviéndonos en 4x4 lo que limita el espacio para equipajes muy grandes o pesados. Recomiendo maletas flexibles o tipo duffle bag.
Nota: En el lodge del Ngorongoro hay servicio de
lavandería incluido, los demás lo ofrecen a un precio adicional.
CLIMA EN LOS PAISES A VISITAR:
EN SUDAFRICA:
Septiembre es uno de los mejores meses para visitar Sudáfrica.
Primavera - 1 de Sept al 30 de Noviembre.
Primavera - 1 de Sept al 30 de Noviembre.
Las temperaturas comienzan a ser más templadas.
Oscilando entre: 10ºC y 23ºC en Ciudad del Cabo 9ºC y 25ºC en Johannesburgo.
EN ZAMBIA
Tiene la estación lluviosa - desde octubre hasta Abril. Con temperaturas hasta los 30ºC bajando en las noches hasta 14ºC. Las fuertes lluvias comienzan en Noviembre prolongando hasta marzo.
La estación seca- de Mayo a Septiembre/Octubre. Los días son generalmente secos y soleados con temperaturas que oscilan hasta los 20ºC bajando en las noches hasta los 5ºC
En Livingstone concretamente la mejor época para viajar es entre Mayo y Septiembre ya que coincide con la estación fresca y con días soleados.
EN TANZANIA
Para Septiembre el clima es seco y soleado. La lluvia es muy rara en esta fecha. Los cielos están generalmente despejados.
Los meses fríos y secos son de Abril a Septiembre con temperaturas promedio entre 27 y 13ºC
La mayoría de los Parques del norte de Tanzania están sobre una meseta elevada, lo cual permite un clima mas templado con temperaturas agradables y poca humedad.
Para el Ngorongoro es bueno llevar una chaqueta y gorro ya que la temperatura puede bajar a menos de 10ºC
Como ya tenemos referencia del clima, y del peso que permiten los aviones, no sera tan difícil saber que llevaremos en nuestro viaje.
Para no tener problema con el exceso de equipaje les recomiendo que:
No empaquen ropa que generalmente no usan, ya que no se las pondrán en el viaje, no lleven ropa “por si acaso” porque les aseguro regresará intacta en la maleta.
Para no tener problema con el exceso de equipaje les recomiendo que:
Sus enseres personales sean tamaño viajero, calculen que les duren 17 días.
No empaquen ropa que generalmente no usan, ya que no se las pondrán en el viaje, no lleven ropa “por si acaso” porque les aseguro regresará intacta en la maleta.
Sean funcionales que nadie estará criticando si se ponen un pantalón mas de 3 o 4 veces. aprovechen hacer lavado de ropa en los hoteles donde prestan este servicio.
En el avión: como es un vuelo tan largo, vayan lo mas cómodos posible.
El viaje estará prácticamente dividido en dos:
Visitas a Ciudades - Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Cataratas Victoria
Y Safaris en Tanzania.
En Jo'burg y Ciudad del Cabo, ropa y zapatos cómodos para pasear, no hace falta nada elegante. En Cataratas Victoria igual lleven ropa cómoda y fresca. No olviden una chaqueta liviana o corta viento para las noches.
En Tanzania concretamente sera en donde haremos los safaris y la vestimenta debe ser adecuado a esto, tampoco es que nos vamos a vestir como salidos de una película, pero hay que seguir ciertas recomendaciones:
No llevar ropa azul ni negra o colores oscuros ya que atrae a las desagradables moscas Tsetse. (Más que todo en Tarangire y en algunas partes del Norte del Serengeti)
Ir de blanco completamente no es recomendable, ni colores fuertes como el rojo, amarillo, fucsia ya que pueden incrementar nuestra presencia y asustan a la fauna salvaje.
Los mejores colores son; beige, caqui, verde, marrón y demás tonos neutros.
En la noche el color de la ropa es irrelevante.
En este país podemos encontrar temperaturas muy diferentes en el mismo día, así que lo mejor es ropa adaptable o vestir con capas “layers’ En la mañana puede hacer bastante frío y al medio día bastante calor
La mayoría de las personas utilizan shorts y manga corta durante el día y camisa manga larga al atardecer, ya que en las tardes y noches baja la temperatura un poco y la ropa manga larga sirve de protección contra los mosquitos.
Es bueno llevar una chaqueta corta-viento o un "fleece" al salir a los "games" ya que al regreso puede estar más fresco.
No olviden su traje de bano.
Lleven un morral pequeño para poner sus efectos personales durante los "games"
Aquí les dejo una lista que les servirá de guía en el momento de empacar.
No se olviden de notificar al banco que estarán viajando, revisen las cuentas por pagar y demás detalles necesarios que deban cubrir cuando salen de casa por mas de una semana.
MONEDA /CAJEROS AUTOMÁTICOS /TARJETAS DE CREDITO/BANCOS /CAMBIO
Su simbolo es R.
La mayoría de las TDC son aceptadas (Visa y MasterCard son las más populares)
Recomiendo en caso vayan a utilizar tarjetas de crédito notifique al banco ya que muchos automáticamente bloquean este tipo de transacciones por la reputación que tiene este país debido a los fraudes.
Recomiendo en caso vayan a utilizar tarjetas de crédito notifique al banco ya que muchos automáticamente bloquean este tipo de transacciones por la reputación que tiene este país debido a los fraudes.
Bancos: Están abiertos de 9:00 a 3:30 entre semana y de 9:00 a 11:00 los sábados.
El cambio de moneda en Sudáfrica debe realizarse en sucursales bancarias, hoteles y casas de cambio. No se debe cambiar en puestos callejeros, ya que además de ser ilegal, se corre el riesgo de atraco o estafa.
1$ equivale a unos 12 rands. (pulse aqui)
Hay varios apps para los smartphones que son muy útiles para calcular el cambio con rapidez.
En las grandes ciudades de Sudáfrica encontrarás cajeros automáticos sin ningún problema
Impuestos y devoluciones
Sudáfrica tiene un impuesto sobre el valor añadido (IVA) del 14%, si bien los viajeros extranjeros que abandonen el país pueden reclamar gran parte de este porcentaje de los bienes que salgan fuera del país. Para efectuar la reclamación, el valor total de los bienes adquiridos debe superar los 250 ZAR; más información en www.taxrefunds.co.za.
Aceptan en todas partes Euros y US Dólares, así que no vale la pena cambiar a la moneda local ya que apenas permaneceremos dos días.
Deben evitar los billetes de $100 o los que se hayan emitido antes del 2006.
Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles de categoría y establecimientos grandes muchas veces con una comisión entre el 5 -10%
Hay cajeros automáticos en Livingstone. Ciertos bancos grandes tienen cajeros pero solo aceptan Visa.
Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles de categoría y establecimientos grandes muchas veces con una comisión entre el 5 -10%
Hay cajeros automáticos en Livingstone. Ciertos bancos grandes tienen cajeros pero solo aceptan Visa.
El cambio de moneda en Zambia debe realizarse en sucursales bancarias, hoteles y casas de cambio.
K100 equivale a unos $13.91 (pulse aquí)
TANZANIA: Chelín tanzano (TZS)
Se usa mas que todo el efectivo, y en la mayoría de parques y hoteles se paga en US dólares. No aceptarán dólares emitidos antes del 2004.
Muchos sitios no aceptan tarjeta de crédito, en caso la reciban cobran altas comisiones.
Muchos sitios no aceptan tarjeta de crédito, en caso la reciban cobran altas comisiones.
Se pueden encontrar cajero automáticos en grandes ciudades como Arusha para sacar efectivo. Aunque no creo haga falta ya que tranquilamente pueden usar US dolares.
ELECTRICIDAD:
SUDÁFRICA:
220/230 V. 50 Hz

Es necesario utilizar un regulador pero
la mayoría de los aparatos están
diseñados para ambos voltajes.
Para estar seguros comprueben que la etiqueta de sus aparatos eléctricos especifiquen 100-240V, 50/60 Hz. lo que significa que podría ser utilizado en todos los países del mundo
ZAMBIA y TANZANIA:
230 V. 50 Hz
Pueden encontrar cualquiera de estos tomacorrientes.
En Tanzania, lugar donde haremos los safaris tendremos cómodo acceso para cargar los aparatos eléctricos, en nuestra tienda/habitación, excepto en el último campamento que solo se podrá hacer en la carpa-lounge o en el comedor ya que tienen un generador en las noches hasta las 10:00pm.
SEGURIDAD:
Como regla general siempre que viajamos debemos estar muy pendientes de nuestras pertenencias, los turistas somos blanco para los amigos de lo ajeno.
Cuidado especialmente en lugares con altas concentraciones de gente.
En Sudáfrica la delincuencia ha aumentado mucho en los últimos años.
Hay que evitar los lugares vacíos, sobre todo por la noche, así como el centro de las ciudades a partir de las 4:00.
Debemos ser prudentes al sacar dinero de cajeros automáticos y no estar por las calles con objetos de mucho valor.
En Johannesburgo, hay que evitar los barrios de Hillbrow, Berea, Yeoville y Bruma, así como la línea de ferrocarril Pretoria-Johannesburgo.
No recomiendo aventurarse solo por esta ciudad, preferible quedarse cerca del hotel, en caso de querer ir a cenar o algún otro sitio pregunten en el hotel que recomiendan y que les envíen un taxi.
Ciudad del Cabo es menos peligrosa pero aun así hay que tomar previsiones y estar alerta.
Números en caso de emergencia.
Policía (emergencia): 10111 (llamada gratuita). Ambulancias: 999.
Emergencia médica: 112
Taxis: Como regla general los taxis no circulan por las calles, hay que llamarlos por telefono o hacer fila en los lugares establecidos para este servicio.
El taxímetro debe partir de cero.
Zambia - Livingstone. En general Zambia es un país seguro, pero siempre existirán carteristas y estafadores en las zonas turísticas.
Tanzania es un país seguro y acogedor con bajo nivel de delincuencia pero aun así no es recomendable viajar con objetos de mucho valor.
Sudáfrica: En ciudades y pueblos principales el agua es 100% segura para beber.
Tanzania:
Malaria: Como mencione anteriormente, se recomienda medicamentos antimaláricos y protegerse de las picaduras desde el atardecer al amanecer , con repelente de insectos, utilizando ropa manga larga y medias ya que los mosquitos suelen volar a la altura de los tobillos sobre todo en la cena cuando unos suele estar más relajado y al aire libre.
Los parques nacionales y reservas en el norte no son zonas de alto riesgo. El cráter del Ngorongoro está libre de malaria ya que tiene una altitud entre 2300 a 2440 metros. El mosquito que produce la malaria no se encuentra por encima de los 1800 metros, más que todo está en las regiones bajas.
En el Serengeti hay pocos mosquitos.
LLEGANDO A JOHANNESBURGO
Como les mencione antes; portadores de pasaporte Americano, Europeo y Venezolano, no necesitan visa para entrar a Sudáfrica. Lo mas seguro les colocaran un sello en su pasaporte.
Les recomiendo tengan junto a sus documentos los itinerarios, de vuelo y del tour ya que probablemente se los pidan.
Al salir de la aduana los estarán esperando con un cartel escrito con Marisol World Tours o el logo
Los llevaran al Hotel. Tengan consigo la dirección y tel. de este. Lo tienen en la pagina
AREOPUERTO DE JOHANNESBURGO: O.R. TAMBO (JNB)
Oliver Reginald Tambo conocido como O.R. (ex- presidente del partido Sudafricano) fue importante contribuidor para la liberación de Sudáfrica.
El aeropuerto O.R. Tambo es el principal de Sudáfrica
El taxímetro debe partir de cero.
Zambia - Livingstone. En general Zambia es un país seguro, pero siempre existirán carteristas y estafadores en las zonas turísticas.
Tanzania es un país seguro y acogedor con bajo nivel de delincuencia pero aun así no es recomendable viajar con objetos de mucho valor.
SALUD - AGUA:
Sudáfrica: En ciudades y pueblos principales el agua es 100% segura para beber.
Protección solar: El sol es bastante fuerte con alto indice de radiación ultravioleta, se recomienda el uso de protectores solares con factores superiores a 15
Zambia: El estado sanitario en general es muy precario se recomienda tomar solamente agua embotellada.
Malaria: Supuestamente la zona a visitar esta libre de Malaria, pero mejor prevenir que lamentar.
La Bilharzia (schistosomiasis) está presente en muchas partes del país en arroyos, ríos, lagos y tanques así que se debe nadar solo en áreas señaladas para el baño.
Malaria: Como mencione anteriormente, se recomienda medicamentos antimaláricos y protegerse de las picaduras desde el atardecer al amanecer , con repelente de insectos, utilizando ropa manga larga y medias ya que los mosquitos suelen volar a la altura de los tobillos sobre todo en la cena cuando unos suele estar más relajado y al aire libre.
Los parques nacionales y reservas en el norte no son zonas de alto riesgo. El cráter del Ngorongoro está libre de malaria ya que tiene una altitud entre 2300 a 2440 metros. El mosquito que produce la malaria no se encuentra por encima de los 1800 metros, más que todo está en las regiones bajas.
En el Serengeti hay pocos mosquitos.
Otros datos de Interés
LLEGANDO A JOHANNESBURGO
Como les mencione antes; portadores de pasaporte Americano, Europeo y Venezolano, no necesitan visa para entrar a Sudáfrica. Lo mas seguro les colocaran un sello en su pasaporte.
Les recomiendo tengan junto a sus documentos los itinerarios, de vuelo y del tour ya que probablemente se los pidan.
Al salir de la aduana los estarán esperando con un cartel escrito con Marisol World Tours o el logo
Los llevaran al Hotel. Tengan consigo la dirección y tel. de este. Lo tienen en la pagina
AREOPUERTO DE JOHANNESBURGO: O.R. TAMBO (JNB)
Oliver Reginald Tambo conocido como O.R. (ex- presidente del partido Sudafricano) fue importante contribuidor para la liberación de Sudáfrica.
El aeropuerto O.R. Tambo es el principal de Sudáfrica
ESTE BLOG ESTA EN PROCESO....
No comments:
Post a Comment