En Nuestra visita a Malasia fuimos a Melaka o Malacca. - Sábado 06 de Julio - 2013-
Decidimos hacer este paseo ida por vuelta y dormir en KualaLumpur. La verdad me pareció lo mejor ya que esa noche al regresar del paseo
fue cuando visitamos las Petronas.
El trayecto no es largo aproximadamente 2 horas pero aproveche
para descansar un poco en el bus, en los viajes uno siempre está corriendo y
tratando de conocer y de hacer lo más posible así que donde se pueda
aprovechar y recuperar el tiempo está
bien.
Al llegar a esta ciudad lo primero que vi fue un gran
letrero indicando que es patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO como
ciudad histórica, más allá una enorme replica de un antiguo galeón. Que no es
más que el museo marítimo, replica del galeón portugués “Flor de la Mar’
hundido en las costas de esta ciudad.
Museo Maritimo. Replica del Flor de la Mar. |
La ciudad nos muestra la fusión de la influencia de los
diferentes colonizadores lo que le da un carácter que la hace única. La ciudad
fue fundada en el año de 1400 y fue uno de los puertos más importantes y
codiciados de la zona por su ubicación geográfica. Por esto mismo fue habitada
por portugueses, holandeses e ingleses,
el legado cultural que estos dejaron se puede palpar es su arquitectura,
comida, idioma.
Caminamos desde el museo marítimo hasta el Palacio del sultán,
está bastante cerca. Me llamaron la atención los tuk tuk o rickshaw uno más
decorado que el otro.
Mi prima Gisela, Marianella y yo Frente al Palacio del Sultan |
Llegamos al Palacio el cual es una réplica del antiguo
palacio del sultán. Hoy en día es un museo que nos muestra un poco de la
historia de esta ciudad con una exhibición que comprende artefactos, pinturas,
dibujos, fotografías, armas, joyas y trajes tradicionales de boda de diferentes
regiones.
Nos muestra el salón de las audiencias y la cámara real
entre otras.
Muy cerca del Palacio esta lo que queda hoy en día de una
fortaleza construida por los portugueses en 1511 apenas se ve un pórtico, casi
nada. Lo que queda es la llamada puerta de Santiago.
Escaleras arriba en la cima de una pequeña colina están las ruinas de una iglesia; La de san Pablo, de esta apenas cuatro paredes en pie y del techo ni los escombros quedan.
Escaleras arriba en la cima de una pequeña colina están las ruinas de una iglesia; La de san Pablo, de esta apenas cuatro paredes en pie y del techo ni los escombros quedan.
Lo que queda de la Fortaleza. Puerta de Santiago |
Vista parcial de la capilla de San Pablo |
Otra toma de la Capilla de San Pablo |
La iglesia de San Pablo era una capilla construida en 1521
por los portugueses, cuando los holandés llegaron a este lugar dejaron la capilla
como camposanto y construyeron la iglesia del cristo.
Nos tocó ir un día sábado y estaba repleto de gento,
sobretodo de niños que se ve estaban en paseos escolares, me era difícil tomar
un buena foto de tantas personas que habían en ese lugar.
Bajamos la colina y llegamos a la parte histórica en dónde
se encuentra la fuente de la reina victoria la iglesia del cristo, todo repleto
de gente.
Iglesia del Cristo |
Caminamos hasta un hotel en el cual nos sirvieron el
almuerzo dimos otros paseo en bus y regresamos a Kuala Lumpur.
Rio, Malacca |
Hermosa arquitectura influencia de la colonia portuguesa |
Mi experiencia sobre la visita a Malaca estuvo bien pero no
fue algo de lo que me maravillara o dijera” “hay que volver aquí”! Quizás fue
poco tiempo, hay cantidad de cosas por descubrir en esta ciudad histórica, en realidad no llegue a “saborear’ el lugar a conocer un poco más, pero
no me arrepiento de haber ido, porque me gusta ver y explorar todo lo que este
a mi alcance…
Con este termino mi relato acerca de Malasia. Seguiré con Singapur! Ojala termine antes de mi quinto viaje a China, ya me faltan pocos días :)
Con este termino mi relato acerca de Malasia. Seguiré con Singapur! Ojala termine antes de mi quinto viaje a China, ya me faltan pocos días :)
No comments:
Post a Comment