Seguimos recorriendo Beijing. Sobre los hutones (Septiembre 2013)
Si deciden pasear por China, no lo hagan los ultimos dias de Septiembre o los primeros días
de Octubre, ya que el 1ero de este mes es el día de la República popular China
y en todo el país se celebra este día con más de una semana de vacaciones así que el turismo
interno es masivo, todo se llena impresiona mente, olas de gente por todos
lados.
Luego de nuestro paseo por la maravillosa Ciudad prohibida
nos montamos en los tradicionales rickshaw o triciclo tradicional, para pasear
por los “hutones” ese día nos tocó
lluvia por un ciclón que estaba por allí, pero en el momento de pasear en los rickshaw
ya no llovía, que suerte!
Paseando por los hutones de Beijing en rickshaw |
Los Hutones les cuento un poco: Se dice que aquí radica la
historia y la esencia verdadera de la Beijing tradicional y es claro está un
punto con gran atractivo turístico. Los hutones son callejones que forman el
casco antiguo de Beijing y su nombre viene del mongol que significa pozo ya que
muchas familias se ubicaban en donde se encontrara agua. Tienen una historia de más de 700 años, fueron
construidos durante las dinastías Yuan, Ming y Qing y se encuentran alrededor
de la ciudad prohibida, los emperadores trazaban los planos de la ciudad y se distribuían
las zonas residenciales acorde al protocolo y dinastía, mientras más alto era el estatus de una
familia podía vivir más cerca del palacio del emperador, también tenían zonas
acorde al estatus y labor como la zona de los hutones aristocráticos y la de
los mercaderes y artesanos.
Estrechas callejuelas que tienen una historia de mas de 700 años |
Al medio dia despues de la lluvia |
Sophie encantada con su paseo |
Con la formación de la república popular china muchos estos dieron
paso a las construcciones modernas, pero aún quedan muchas de estas zonas protegidas
como patrimonio nacional y vale la pena visitarlos, disfrutamos mucho ese paseo
conociendo un poco más de la cultura tradicional china, esa es la idea cuando
se viaja, conocer de todo un poco.
Recuerdo que en un viaje con un grupo que hice a China en el
2006, los integrantes de este grupo de milagro no me insultaron diciéndome que
como era posible les paseara por ese lugar que era una zona fea y lo compararon
con uno de los peores barrios de Caracas. Eso jamás lo olvidé además de mi
sorpresa por mencionada crítica ya que yo lo había visitado antes y me había
parecido fascinante e interesante, solo
una persona me pidió disculpas después que leyó y entendió el gran significado
que tiene este sitio. Pero como dicen…”entre gustos y colores”….
Con risas diversión y cantidad de fotos nuestro paseo llegó
a una casa en la cual tomaríamos el almuerzo. “Tigers bell café” fue una de las
comidas más sabrosas y caseras que tomamos en esta ciudad -dicho por todos-.
El lugar era pequeño, los baños típicos afuera, siguiendo
por un estrecho pasaje. En la sala-comedor habían dos mesas las cuáles ocupamos
por entero, la comida estaba tan sabrosa que no quedo nada en los platos, luego
vino la dueña quien también nos cocinó y nos contó un poco acerca de la
historia de la casa.
Luego regresamos a nuestros rickshaw quienes nos llevaron al
bus para seguir nuestras visitas por la capital de China.
La comida todo un exito! |
La duena del lugar y cocinera con nuestra guia Sofia traduciendo |
No comments:
Post a Comment